El Ministerio de Salud acogió la solicitud hecha por la Alcaldía de Cartagena. La rotación va hasta el próximo 30 de septiembre.
Durante 15 días más los cartageneros tendrán que ajustar sus salidas para hacer diligencias a la rotación del pico y cédula, pero esta vez, dependerá si el último dígito de su número de documento de identidad es par o impar.
Así quedó establecido en el Decreto 1057 del 15 de septiembre de 2020 el cual fija las medidas que regirán durante la nueva fase de aislamiento selectivo.
A partir de mañana, 16 de septiembre, se permitirá la libre circulación de los ciudadanos cuyo último dígito de cédula sea un número par, y al día siguiente será para números impares. La secuencia se repetirá hasta el próximo 30 de septiembre.
Aunque la medida se hace oficial hoy, desde ayer se conoció esta posibilidad y generó opiniones divididas entre los cartageneros.
“Ya el pico y cédula fue levantado en casi todo Colombia, hasta cuándo vamos a tener que soportar improvisaciones, por favor ya es hora de que los cartageneros tengamos el derecho a salir todos los días para poder buscar nuestro sustento diario”, comentó un lector.
“Qué buena decisión de la Alcaldía. Debe seguir el pico y cédula. Hay muchas personas en fiestas, tomando, en las calles como si nada. Por eso es que el Covid está aumentando”, dijo otra lectora.
“Es lo mejor que puede hacer la Alcaldía. El comercio necesita reactivarse y los negocios no dan con solo dos dígitos al día. El que quiera salir y cuidarse que lo haga”, afirmó otro ciudadano.
Esta es la primera vez que se aplica este tipo de rotación en la ciudad, pues desde el inicio de la pandemia se ha permitido la salida de dos y hasta cinco dígitos, y durante un tiempo se dividió entre mujeres y hombres.
Excepciones
En este nuevo decreto se continuará con las mismas excepciones establecidas desde el primero de septiembre, es decir, podrán circular sin tener en cuenta el pico y cédula los viajeros, turistas o foráneos, que tengan el documento, reserva o tiquete que demuestre su ingreso a la ciudad.
De igual manera aquellos que tengan una reserva en un establecimiento de comercio, vayan a salir de la ciudad o laboren en las actividades permitidas (previa acreditación).
Cabe desatacar que en esta nueva fase el horario de atención al público para locales y actividades comerciales se amplía desde las 6:00 a.m. hasta las 12 de la noche.
La asistencia a servicios religiosos y la realización de actividades físicas al aire libre tampoco está sujeto a esta medida.
Además de la continuidad del pico y cédula la Alcaldía de Cartagena también decidió continuar con las otras restricciones, tales como la prestación del servicio a la mesa en restaurantes, bares, y venta de licor en locales que no cuenten con espacios al aire libre.
También siguen prohibidas las actividades en la zona insular como el servicio de hoteles y el desembarque de pasajeros, al igual que la permanencia en cualquier playa del Distrito y el ingreso de bañistas al mar.
De igual manera se restringen las actividades deportivas en conjunto aficionado y el ingreso de público a actividades en escenarios deportivos, artísticos y culturales.